Aprender a Agradecer

Es muy posible que a todos nos haya pasado preguntarnos: “¿Por qué me está pasando esto?”, especialmente en momentos de tristeza, enojo o estrés. A veces, esas emociones nos sobrepasan y nos ciegan, impidiendo que apreciemos las cosas verdaderamente valiosas que tenemos a nuestro alrededor.

De esto quiero hablarles hoy, de la importancia de recordar agradecer lo que tenemos. Este tema lo escogí porque siento que me representa en los últimos años de mi vida. Se ha convertido en un mantra personal que me ha ayudado a ver la vida desde una perspectiva más positiva.

No todos tenemos la misma vida, ni enfrentamos las mismas adversidades. Lo que para algunos parece un pequeño obstáculo, para otros puede ser una montaña, y eso está bien. Lo importante es reconocer que todo lo que nos ha pasado, ya sea bueno o malo, nos ha enseñado algo. Cada experiencia, incluso la más difícil, ha contribuido a formar a la persona que somos hoy.

En mi caso personal, uno de los momentos más duros que viví, fue el fallecimiento de mi papá, que a pesar del golpe tan duro que fue, me enseñó mucho de mí mismo, de lo importante que es la familia. Ahora viéndolo desde un presente distante a ese, he aprendido a estar agradecido por haber tenido un papá maravilloso, que estuvo toda mi infancia, adolescencia y parte de adultez. Y por supuesto, por haber unido a la familia muchísimo hasta el día de hoy

Agradecer no solo nos transforma a nosotros, también puede cambiarle el día a alguien más. Un gesto tan sencillo como dar las gracias a un desconocido por un acto cotidiano (como abrir una puerta, ofrecerte un buen servicio o simplemente estar ahí con una sonrisa) puede iluminar su día de una manera que ni siquiera imaginamos.

 La gratitud tiene un efecto multiplicador: cuando alguien siente que su esfuerzo o presencia es valorado, es más probable que lo retribuya a otra persona. Así, una cadena de pequeños momentos positivos puede extenderse y dejar una huella más grande de lo que creemos.

Aprender a agradecer lo que tenemos puede parecer un consejo sencillo, pero tiene un impacto enorme en cómo vivimos nuestra vida. La gratitud nos ayuda a enfocarnos en lo positivo, a encontrar belleza en las cosas simples y a valorar lo que realmente importa.

Acá les dejo una lista de ejercicios para poner en práctica el agradecimiento:

  • Agradecer por el amanecer, por una conversación agradable o por la oportunidad de intentarlo de nuevo cada día.

  • Hacer una lista mental o escrita de tres cosas buenas que te hayan pasado al final del día.

  • Cuando alguien haga algo por ti, aunque sea pequeño, detente y agradéceselo de forma consciente.

  • Hacer una lista de las cosas que ya forman parte de tu vida y que das por sentado: tu salud, tu hogar, tus amigos, tu familia, tus logros.

Cuando agradecemos lo que tenemos, creamos espacio para más cosas buenas. Es un acto de amor propio y de conexión con el presente. Sólo quería terminar agradeciendo a IMACORP por brindarme un trabajo que disfruto y un ambiente  con compañeros de trabajo tan lindo. Gracias!

Te pierdes lo bueno buscando el error, te pierdes lo mejor
— PD: Termino con una frase de mi cantante favorito Javier Ibarra Ramos:

Que básicamente lo que extraigo de esa frase es, si estás demasiado ocupado buscando lo negativo, puedes perder de vista todo lo bueno que la vida tiene para ofrecer. Una invitación a soltar el juicio constante y abrazar el presente.

Anterior
Anterior

GRATITUD CON Y SIN DESAFÍOS

Siguiente
Siguiente

La Importancia de los Hobbies en una vida saludable